| Producto(s): | InRoads | |
| Versión(s): | 08.09.02.16 | |
| Entorno: | N\A | |
| Área: | Modelado del corredor | |
| Subárea: | N\A | |
Antecedentes
Los “sobreanchos” se pueden hacer de distintas maneras en InRoads, dependiendo un poco del propósito, de los datos y o de la preferencia del usuario.
Pasos a seguir
1.- En el Modelador de Trazados, Herramientas>>Sobreanchos….
Este comando calcula y aplica un sobreancho a todas y cada una de las curvas del trazado en base a una tabla (*.wid) que debe ser confeccionada previamente con los valores apropiados de radios y anchos.
En este link hay un video de ayuda.
Algunas veces, no necesitamos aplicar la misma norma a todas las curvas, o incluso es necesario aplicar un sobreancho a zonas que no son curvas y que no siguen ninguna norma pre-establecida.
En estos casos podemos utilizar otros dos workflows
2.- En el Modelador de Trazados… Corredor>>Puntos de Control>>….
En este caso lo más frecuente es que dispongamos de unos elementos lineales auxiliares (Eje y/o Entidades) que servirán de guía a ese sobre ancho.
3.- En el Modelador de Trazados… Herramientas>>Restricciones Parametricas>>….
Algunas veces, no hay ninguna norma, ni ningún elemento auxiliar por el que guiar el sobreancho, sino que simplemente se quiere que entre determinados PKs un segmento de la sección amplíe o reduzca su longitud original a una determinada magnitude

| Autor Original: | Eva Cantarero | |