| Producto(s): | MicroStation | |
| Versión(s): | 08.11.09.357 | |
| Entorno: | N\A | |
| Área: | Nube de puntos | |
| Subárea: | N\A | |
Antecedentes
Como generar una malla a partir de una nube de puntos?
Pasos a seguir
Como generar una malla a partir de una nube de puntos de un modelo digital de terreno
1. Abre el dialogo de Nube de puntos ( Archivo >Nube de puntos) y vincula el archivo de nube de puntos ( Archivo > Vincular)

2. Selecciona el archivo adjuntado de forma que quede marcado en azul en el dialogo de Nube de puntos y selecciona Archivo\Exportar. Vea imagen
3. En el apartado Exportar Nube de puntos cambia Formato a archivos ASCII (*.xyz) y selecciona ok y guardar.
Nota: Usa ' Densidad ' y ' Filtro Región ' (Usa la herramienta “Recorte” en el dialogo de la Nube de puntos para definir la región) y las opciones en le diálogo de exportar nube de puntos para definir el nivel de detalle\área requerida.
4. Opcional: Desvincula el archivo *.pod del modelo
5. Usa las herramientas > Dimensiones > XYZ Texto >Herramienta Importar Coordenadas para colocar los puntos en el modelo a las coordenadas definidas en el archivo exportado *.xyz. Vea imagen. Podrias cambiar el color y tambien el grosos de linea para visualizar los puntos con mas detalle.
6. Usa la herramienta 'Malla desde puntos ' para generar una malla desde los puntos importados. Vea imagen
Una vez obtenida la malla se puede convertir en superficie usando la herramienta convertir Malla en Superficie

Vea también
Como solapar una imagen georeferenciada sobre la Malla
Otras herramientas adiccionales para la manipulacion de nubes de puntos y generacion de superficies pueden ser encontradas en el producto Bentley Pointools http://www.bentley.com/en-US/Products/Bentley+Pointools/ oBentley Descartes http://www.bentley.com/en-US/Products/Bentley+Descartes/
Artículo Original en

| Autor Original: | Maria Munoz | |