Producto(s): | MicroStation | ||
Versión(s): | 08.11.09.459 | ||
Entorno: | N\A | ||
Área: | Sistemas de coordenadas | ||
Subárea: | Geográfico |
Tenemos un archivo con coordenadas ED50 y queremos reproyectarlas a ETRS89.
Necesitaremos una versión de MicroStation a partir de la v8i SS3 (08.11.09.XXX) la cual podemos descargar desde el siguiente enlace:
https://select.bentley.com/FulfillmentCenter/en/Search/Product/
Y rellenaremos los campos del siguiente modo:
A partir de la versión 08.11.09.459 ya viene incluido el archivo PENR2009.gsb por lo que saltaremos hasta el punto 4.
1.Descargaremos el archivo R2009V9.gsb desde el Instituto Geográfico Nacional
http://www.geo.euskadi.net/s69-geocont/en/contenidos/informacion/transformacion_datum_2009/en_17/transformacion.html
2. Guardaremos R2009V9.gsb en la carpeta Spain en el directorio
C:\ArchivosdePrograma(x86)\Bentley\MicroStation V8iSS3\MicroStation\GeoCoordinateData\Spain
3. En la carpeta GeoCoordinatesdata abriremos Ed50ToEtrf89.gdc como Bloc de Notas y verificaremos que las siguientes líneas se muestran así:
#.\Spain\sped2et-2005.gsb
NOTA: Los asteriscos significan que el programa no lee esas líneas por lo que la única que leerá será en este caso ".\Spain\R2009V9.gsb".
4.Abriremos el dgn y con la caja herramientas geográficas (Menú Herramientas > Geográficas) y aplicaremos el primer sistema de coordenadas geográficas GCS ED50-IGN.ES-UTM30
5. Seleccionaremos el ED 50-UTM 30 pulsaremos OK y Guardaremos.
6. Ahora reproyectaremos a ETRS89 pulsando desde Biblioteca.
Una vez seleccionada de la lista que nos aparece, pulsaremos dos veces sobre ella y nos aparecerá el siguiente mensaje que rellenaremos del siguiente modo:
7. Una vez aceptado, lo que haremos es ir a unos puntos conocidos dentro del dibujo y con ayuda de una calculadora geodésica comprobaremos que la reproyección se ha hecho correctamente.