Depende mucho del área que está simulando y de la climatología del oleaje. Solo teniendo información detallada de las corrientes y oleaje en la zona del emisario se podría concluir algo. Si tiene datos de medidos de corrientes y de oleaje sería posible relacionar la influencia de las olas en las corrientes y determinar si son relevantes.
Relativamente a la pregunta sobre la marea, no percibo muy bien. Los componentes armónicos de marea de FES2014 son utilizados para construir la condición de borde del nivel del agua en el modelo (más información aquí). No son muy útiles en la validación del modelo pues son validos principalmente en las zonas las lejos de la costa. Para validar los resultados del modelo con base en datos medidos (o armónicos calculados a partir de datos medidos) por un mareógrafo deberá comparar los resultados del modelo contra los datos observados (medidos por el mareógrafo) ou reconstituidos a partir de los armónicos (que podrá ser hecho utilizando la herramienta TidePreview.
Durante el entrenamiento que hice con OpenFlows FLOOD yo hablé sobre la herramienta y como configurarla.
La herramienta es un programa externo al OpenFlows FLOOD pero es instalado en la carpeta:
Estimado Pedro,
Depende mucho del área que está simulando y de la climatología del oleaje. Solo teniendo información detallada de las corrientes y oleaje en la zona del emisario se podría concluir algo. Si tiene datos de medidos de corrientes y de oleaje sería posible relacionar la influencia de las olas en las corrientes y determinar si son relevantes.
Relativamente a la pregunta sobre la marea, no percibo muy bien. Los componentes armónicos de marea de FES2014 son utilizados para construir la condición de borde del nivel del agua en el modelo (más información aquí). No son muy útiles en la validación del modelo pues son validos principalmente en las zonas las lejos de la costa. Para validar los resultados del modelo con base en datos medidos (o armónicos calculados a partir de datos medidos) por un mareógrafo deberá comparar los resultados del modelo contra los datos observados (medidos por el mareógrafo) ou reconstituidos a partir de los armónicos (que podrá ser hecho utilizando la herramienta TidePreview.
Durante el entrenamiento que hice con OpenFlows FLOOD yo hablé sobre la herramienta y como configurarla.
La herramienta es un programa externo al OpenFlows FLOOD pero es instalado en la carpeta:
"C:\Program Files\Bentley\OpenFlows FLOOD\MohidExe\x86\TidePrev_release_single.exe"
El programa necesita como input un archivo de componentes armónicos y el periodo que se quiere reconstituir y la frecuencia de output.
Si tiene dudas como utilizarlo por favor dígame y enviaré la información necesaria.
Gracias y saludos,
Luis